Comenzamos con una pregunta simple que nadie respondía bien
En 2019, tres economistas valencianos nos reuníamos cada semana en un café cerca de la plaza del Ayuntamiento. Todos habíamos trabajado en consultoras grandes, y todos compartíamos la misma frustración: los modelos financieros que vendíamos a las empresas fallaban sistemáticamente después del primer año.
Las proyecciones a tres o cinco años se convertían en documentos inútiles, archivados y olvidados. No porque los números fueran incorrectos, sino porque nadie los actualizaba ni adaptaba cuando la realidad cambiaba. Así nació alurionyra, no como una empresa de software elegante, sino como un método diferente de pensar sobre el dinero a largo plazo.

Momentos que definieron nuestro camino
Cada error nos enseñó algo valioso, y cada acierto nos mostró que íbamos por buen rumbo
El primer cliente que confió en nosotros
Una empresa familiar de logística con 23 empleados nos dio seis meses para demostrar que nuestro enfoque funcionaba. Redujeron sus costes operativos un 17% en el primer año sin despedir a nadie.
La crisis que nos obligó a mejorar
Cuando la pandemia destrozó todos los presupuestos, aprendimos a construir modelos que resistieran escenarios extremos. Nuestros clientes sobrevivieron mejor que muchos competidores porque habíamos previsto lo imprevisto.
Decidimos no crecer demasiado rápido
Rechazamos una inversión grande porque nos habría obligado a estandarizar nuestro trabajo. Preferimos seguir siendo pequeños y mantener la atención personalizada que hace funcionar nuestros proyectos.
El proyecto que cambió todo
Una cadena hotelera nos pidió planificar su expansión a siete años vista. Cuando terminamos, habían aprendido tanto del proceso que empezaron a gestionar internamente la actualización trimestral. Ese era exactamente nuestro objetivo.
Compartimos lo que sabemos
Lanzamos talleres trimestrales gratuitos para empresas valencianas que quieren entender mejor su planificación financiera. No vendemos nada en estos talleres, solo enseñamos lo básico que todos deberían saber.
Dónde estamos ahora
Trabajamos con 34 empresas, ninguna paga lo mismo porque cada proyecto es diferente. Seguimos siendo tres personas principales más cuatro colaboradores especializados. Y seguimos tomando café los miércoles para hablar de lo que no funciona.
Preguntas que nos hacen constantemente
¿Cómo funciona vuestra metodología de trabajo?
No usamos plantillas ni soluciones empaquetadas. Empezamos por entender cómo funciona realmente tu empresa, no cómo debería funcionar según un manual. Las primeras tres semanas son solo conversaciones: con quien gestiona el día a día, con quien toma decisiones grandes, con quien ve los números cada mes.
Después construimos un modelo que refleja tu situación específica. Algunos clientes necesitan proyecciones detalladas mes a mes. Otros prefieren escenarios trimestrales con márgenes amplios. Depende de cómo trabajes tú, no de cómo preferimos trabajar nosotros.



¿Qué tipo de empresas se benefician más de vuestro enfoque?
Funcionamos bien con empresas que están en momentos de cambio. Puede ser crecimiento planificado, reestructuración después de una crisis, o simplemente la sensación de que los números actuales no cuentan la historia completa.
El tamaño importa menos que la voluntad de mirar hacia adelante con honestidad. Hemos trabajado con negocios de 8 personas y con organizaciones de 200 empleados. Lo que tienen en común es que sus gerentes quieren tomar decisiones basadas en datos reales, no en intuiciones o en lo que hicieron el año pasado.
- Empresas que planean expansiones o cambios operativos importantes en los próximos 2-5 años
- Negocios familiares que están profesionalizando su gestión financiera
- Organizaciones que han tenido problemas de liquidez y quieren prevenirlos
- Empresas considerando inversiones grandes y necesitan escenarios realistas
¿Qué está incluido cuando contratáis nuestros servicios?
El proyecto inicial suele durar entre 8 y 14 semanas, dependiendo de la complejidad de tu estructura financiera. Al final tendrás un modelo presupuestario que puedes actualizar tú mismo, documentación explicando cómo funciona cada parte, y formación para tu equipo financiero.
También ofrecemos revisiones trimestrales opcionales. Muchos clientes las usan durante el primer año mientras se acostumbran al sistema. Después, algunos continúan con revisiones anuales, otros prefieren contactarnos solo cuando surgen situaciones específicas.

