Cómo planificamos tu futuro financiero sin fórmulas mágicas

Nuestro enfoque combina análisis técnico profundo con conversaciones reales sobre tus objetivos. Porque cada familia tiene su propia historia y merece un plan que refleje sus circunstancias únicas, no plantillas genéricas copiadas de internet.

Análisis multinivel

Revisamos tus ingresos actuales, gastos recurrentes y objetivos personales. Luego proyectamos diferentes escenarios durante 3-5 años para identificar oportunidades que quizás no habías considerado antes.

Sesiones colaborativas

Trabajamos juntos en reuniones trimestrales donde ajustamos la estrategia según cambios reales en tu vida. Nada está grabado en piedra, porque sabemos que la vida rara vez sigue planes perfectos.

Herramientas prácticas

Te damos acceso a hojas de cálculo personalizadas y guías visuales que puedes consultar cuando quieras. Nada complicado ni repleto de jerga financiera que nadie entiende fuera del sector bancario.

Preguntas organizadas según tu momento en el proceso

Desde antes de empezar hasta mucho después de implementar tu plan presupuestario, estas son las dudas más habituales que recibimos organizadas por etapas reales.

Persona revisando documentación financiera durante sesión de planificación
1

Antes de inscribirte

¿Cuánto tiempo necesito dedicar cada semana para ver resultados?
¿Puedo participar si tengo ingresos irregulares como autónomo?
¿Qué documentos financieros necesito tener preparados para la primera sesión?
¿Funcionará esto si mi pareja y yo tenemos visiones diferentes sobre el dinero?
2

Durante el programa

¿Qué pasa si me surge un gasto imprevisto y no puedo seguir el plan ese mes?
¿Con qué frecuencia revisamos y ajustamos la estrategia presupuestaria?
¿Puedo combinar este programa con mis propias inversiones actuales?
¿Cómo manejamos situaciones donde pierdo mi trabajo principal?
3

Después de completarlo

¿Tendré acceso a actualizaciones si cambian las regulaciones fiscales?
¿Puedo consultar dudas específicas después de finalizar el programa completo?
¿Ofrecen sesiones de seguimiento para revisar el progreso anual?
¿Cómo adapto el plan si mis circunstancias familiares cambian radicalmente?
Análisis de tendencias económicas y proyecciones presupuestarias
Análisis 2025

Proyecciones basadas en datos reales del mercado español y tendencias económicas actuales

Lo que está cambiando en planificación financiera familiar

El panorama económico de 2025 presenta desafíos específicos para familias en España. Aquí te contamos qué vemos desde nuestra experiencia trabajando con clientes reales.

Inflación sostenida

Los costes de vivienda y alimentación siguen subiendo más rápido que los salarios. Familias que antes ahorraban un 15% ahora luchan por mantener un 8%. Ajustar presupuestos cada 6 meses se ha vuelto necesario, no opcional.

Trabajo flexible

Más personas combinan empleo tradicional con freelance o proyectos paralelos. Esto complica la planificación porque los ingresos fluctúan mensualmente. Hemos adaptado nuestros modelos para reflejar esta nueva realidad laboral más irregular.

Prioridades diferentes

Las nuevas generaciones valoran experiencias sobre propiedades. Vemos menos interés en hipotecas de 30 años y más en planes flexibles que permitan viajar, cambiar de ciudad o emprender. Los objetivos financieros reflejan estos cambios culturales profundos.

Retrato profesional de Míriam Castelló

Míriam Castelló

Analista de estrategia presupuestaria, especializada en familias con ingresos mixtos desde 2019